Access Millions of academic & study documents

Comentarios Mare 2

Content type
User Generated
Subject
Spanish
School
Universidad del Sagrado Corazon
Type
Homework
Showing Page:
1/2
Respuesta al Poema de Marcos
Introverso de Melissa Sauma (Bolivia)
Este poema me gustó mucho, tanto leerlo como ver la interpretación que hiciste de él.
Creo que Melissa Sauma hace un efectivo uso de la metáfora en diversos momentos del
poema, como al comparar el cómo el protagonista se repliega sobre mismo, como la
espalda del caracol ("Soy la curva en la espalda del caracol..."); o cuando habla de sus
sueños ("A veces sueño historias"), o cuando describe elementos como el perfume ("el
perfume que habita el ascensor"), el silencio ("el silencio es de espuma") y la humedad
("y la humedad sobrevive al temblor de las hojas") (Darconza, s.f.).
Es un poema estupendo de leer, pues referencia sentimientos de introspección que
guardamos cada uno de nosotros muy dentro. Sentimientos que en ocasiones no
sabemos que tenemos, o no deseamos aceptar.
Referencia:
Darconza, G. (s.f.) "Melissa Sauma: Para vencer la muerte y tener la última palabra. Para
eso escribo". Vuela La Palabra. Recuperado de:
https://vuelapalabra.com/melissa-sauma-para-vencer-la-muerte-y-tener-la-ultima-palabra
-para-eso-escribo/
Respuesta 2:
Los poemas se definen como una obra de poesía, es decir como el uso de la palabra para
expresar belleza. Ya sea en verso o prosa, un poema expresa imágenes que buscan
representar sentimientos. Así como la narrativa le habla a la imaginación, la poesía le
habla al corazón (Nehuén, s.f.). El uso de los recursos como el símil y la metáfora ayudan
a conseguir esto, pues ¿de qué otra forma pueden describirse sensaciones como el amor,
la tristeza o la melancolía? Al poeta hablar sobre sus sentires, ayuda a lector a reconocer
los suyos propios. Melissa Sauma, de Bolivia, lo logra con facilidad al tratar temas como
nacer, o vivir y superar la depresión. Más allá de ser un medio de entretenimiento, la
poesía bien puede ser una herramienta de crecimiento personal.
Referencia:
Nehuén, T. (s.f.). "Importancia de la poesía". Importancias. Recuperado de:
https://www.google.com/amp/s/importancias.com/poesia/
Respuesta 3:
La Real Academia Española (RAE), relaciona los poemas con la poesía, indicando que el
primero es una composición literaria que usa recursos de la segunda. Un poema es la
manifestación de la belleza o del sentimiento estético por medio de la palabra, en verso o
en prosa. Considero importante resaltar esto, pues en ocasiones las personas piensan
que la poesía debe rimar (es decir, estar escritas en verso). Surgió de la lírica, en la

Sign up to view the full document!

lock_open Sign Up
Showing Page:
2/2

Sign up to view the full document!

lock_open Sign Up
Unformatted Attachment Preview
Respuesta al Poema de Marcos Introverso de Melissa Sauma (Bolivia) Este poema me gustó mucho, tanto leerlo como ver la interpretación que hiciste de él. Creo que Melissa Sauma hace un efectivo uso de la metáfora en diversos momentos del poema, como al comparar el cómo el protagonista se repliega sobre sí mismo, como la espalda del caracol ("Soy la curva en la espalda del caracol..."); o cuando habla de sus sueños ("A veces sueño historias"), o cuando describe elementos como el perfume ("el perfume que habita el ascensor"), el silencio ("el silencio es de espuma") y la humedad ("y la hu ...
Purchase document to see full attachment
User generated content is uploaded by users for the purposes of learning and should be used following Studypool's honor code & terms of service.
Studypool
4.7
Indeed
4.5
Sitejabber
4.4