Access over 20 million homework & study documents

Caso clinico trabajo

Content type
User Generated
School
universidad tecnica de manabi
Rating
Showing Page:
1/3
CASO CLÍNICO
Datos de filiación
Nombre: N/S
Edad: 15
Sexo: Femenino
Lugar de residencia: Machala
Nacionalidad: Ecuatoriana
Ocupación/estudios: Estudiante de bachillerato
Motivo de consulta
La paciente refiere haber presentado episodios de tristeza intensas durante los últimos 4
meses, además de tener sensaciones de intranquilidad por las noches provocándole
insomnio, sentimientos de soledad conjunto a pensamientos suicidas que le impiden
mantenerse estable durante sus actividades. Además refiere haber tenido discusiones
frecuentes con su madre y familia.
Signos y Síntomas
Los criterios presentados según el DSM-V son los siguientes:
CRITERIO A: Estado de ánimo depresivo la mayor parte del día, insomnio, pérdida de
peso, pérdida de energía, sentimientos de desvalorización, menor capacidad de
concentración y pensamientos recurrentes de muerte.
CRITERIO B: Afectaciones significativas en las relaciones sociales.
Signos
Estado de ánimo decaído
Lanto fácil
Nerviosismo
Cansancio
Heridas cortopunzantes en los brazos
Síntomas
Tristeza y sensación de vacío persistente
Pérdida de peso
Insomnio
Pensamientos suicidas
Episodios frecuentes de llanto y cambios de ánimo bruscos
Problemas de concentración
Aislamiento
Apatía

Sign up to view the full document!

lock_open Sign Up
Showing Page:
2/3
CRITERIO C: El episodio no es atribuible a los efectos fisiológicos directos de una
sustancia ni a una enfermedad médica general.
Antecedentes personales (patológicos y psicopatológicos)
Ninguno en particular, no presenta antecedentes psicopatológicos registrados.
Análisis personal y familiar
La paciente de 15 años según los datos recabados de la entrevista se identificó signos
determinantes de bajo estado de ánimo, voz apagada con expresiones corporales de temor
e indecisión. Los síntomas presentados fueron los episodios depresivos desde hace 4
meses, siendo el detonante los conflictos familiares especialmente con su madre. Por otro
lado, ha presentado problemas para dormir junto con sensaciones de intranquilidad donde
aparecen los pensamientos suicidas recurrentes. Así mismo, el usuario refiere la pérdida
de apetito con malestar en el estómago y una pérdida de energía significativa para realizar
sus actividades con normalidad. Al momento de conversar sobre su infancia, comenta la
carencia afectiva que dejó su padre al no estar presenta en ningún momento de su niñez
y adolescencia lo que probablemente explique el deseo de conseguir una pareja.
La paciente tiene problemas para relacionarse, puesto que señala la desconfianza que tiene
a sus compañeros comentando varios episodios de acaso y maltrato. Los conflictos con
su madre y tíos ha influenciado mucho en su estado de ánimo decaído donde la paciente
cuenta sobre las peleas, gritos y burlas que hacen sobre ella. Adicionalmente la
adolescente comenta que otra de las causas es su orientación sexual que no es bien vista
por su familia y causa temor en ella.
Al momento de preguntarle el concepto que tenía sobre su madre, refirió ser una persona
difícil, controladora y excesivamente crítica hacia su persona, significando uno de los
motivos por lo cual presenta una autoestima baja y el temor a relacionarse con los demás.
Al nivel educativo, la paciente comenta sobre que su estado de ánimo depende en parte
de las notas que saque, puesto que si saca una mala nota, es reprendida fuertemente por
su madre y busca el reconocimiento de su padre mediante estas.
Debido a los síntomas y pensamientos suicidas recurrentes, la personalidad de la paciente
corresponde a neurótica con rasgos e indicios de una personalidad límite y melancólica,
puesto que ha presentado un intentos de suicidio, posee una autoimagen pobre de misma
y su modo de relacionarse con los demás es de tipo introvertido, además tiene una
tendencia a apegarse a las cosas tristes y comenta el llorar casi todos los días, teniendo
cambios de ánimo bruscos. Además comenta que le parece extraño que a veces le gusta
sentirse triste y no realiza ninguna acción para querer sentirse mejor.
Por último, a nivel cognitivo, existe la disminución de la concentración y atención que
provienen de la fatiga, interferencias en sus pensamientos, los problemas para conciliar
el sueño etc. Su rendimiento escolar ha disminuido un poco pero no lo suficiente para
representar una pérdida de notas significativa debido a que ella se refugia en los estudios.

Sign up to view the full document!

lock_open Sign Up
Showing Page:
3/3

Sign up to view the full document!

lock_open Sign Up
Unformatted Attachment Preview
CASO CLÍNICO ● Datos de filiación Nombre: N/S Edad: 15 Sexo: Femenino Lugar de residencia: Machala Nacionalidad: Ecuatoriana Ocupación/estudios: Estudiante de bachillerato ● Motivo de consulta La paciente refiere haber presentado episodios de tristeza intensas durante los últimos 4 meses, además de tener sensaciones de intranquilidad por las noches provocándole insomnio, sentimientos de soledad conjunto a pensamientos suicidas que le impiden mantenerse estable durante sus actividades. Además refiere haber tenido discusiones frecuentes con su madre y familia. ● Signos y Síntomas Signos Síntomas • • • • • Estado de ánimo decaído Lanto fácil Nerviosismo Cansancio Heridas cortopunzantes en los brazos • • • • • • • • Tristeza y sensación de vacío persistente Pérdida de peso Insomnio Pensamientos suicidas Episodios frecuentes de llanto y cam ...
Purchase document to see full attachment
User generated content is uploaded by users for the purposes of learning and should be used following Studypool's honor code & terms of service.

Anonymous
I was having a hard time with this subject, and this was a great help.

Studypool
4.7
Trustpilot
4.5
Sitejabber
4.4

Similar Documents