Access Millions of academic & study documents

Documento 1 historia

Content type
User Generated
Showing Page:
1/6
ACTIVIDAD N°2: La Historia de Panamá y sus periodos:
Periodo prehispánico: también conocido como era Precolombina, este
periodo o época empieza en el
tiempo en el que llegan los primeros pobladores
de América (no hay una fecha exacta) y establecen ciudades,
tribus y
civilizaciones en nuestro territorio. Abarcas de 11,000 O 9,000 a. C. años y se
divide en tres etapas: Paleoindio, pre cerámico y el cerámico.
Este periodo termina con la llegada de Rodrigo de Bastidas en 1501.
.
Periodo Hispánico o colonial:
Llegada de los españoles al istmo. Los
primeros españoles que recorrieron nuestro istmo fueron: Rodrigo de Bastidas
(1501) a él se le debe el descubrimiento del istmo de Panamá y este es el
acontecimiento da inicio a este periodo, posteriormente Cristóbal Colón (1502), El
24 de febrero de 1503, Colón decide fundar un asentamiento construyeron varias
casas de palma para depósitos de las provisiones y para alojamiento de la gente,
llamaron al sitio Santa María de Belén.
Santa María la Antigua del Darién fue una ciudad fundada en 1510, por Martín
Fernández de Enciso y Vasco Núñez de Balboa (quien avistó el mar del sur desde
el Istmo en 1513).
En 1510 Diego de Nicuesa, funda Nombre de Dios. Fue uno de los primeros
asentamientos europeos en el istmo de Panamá y en el continente americano,
siendo actualmente el más antiguo.
Acla fue fundada por el gobernador del territorio del Darién Pedrarias Dávila. entre
1515 La ciudad fue abandonada gradualmente a partir de la fundación, en 1519, de
la ciudad de Panamá, hasta que su rastro se pierde totalmente desde 1560, última
fecha en la que es mencionada en documentos oficiales.

Sign up to view the full document!

lock_open Sign Up
Showing Page:
2/6
Cumpliendo con el mandato otorgado por Su Majestad Fernando el católico, el
Gobernador Pedro Arias Dávila fundó la ciudad de Panamá el 15 de agosto del año
1519.
Nata de los Caballeros no tiene fecha exacta de fundación, sino una fecha simbólica
de 1522 por Pedro Arias Dávila, porque en 1515 llega a esta región Don Gonzalo de
Badajoz, cuando después de haber obtenido gran cantidad de oro de parte del
Cacique París, ansiando más quiso volver a atacar al Cacique sufriendo una fuerte
derrota que lo obligó a dejar lo adquirido a la comarca del Cacique Natá
En 1516 llega Gaspar de Espinosa, siendo bien recibido por el Cacique Natá, Allí
permanece cuatro meses y demarca la nueva población que más tarde se convierte
en el centro de futuras expediciones para la conquista abundaba mucho la
agricultura por ser tierras fértiles bañadas por los ríos de la región

Sign up to view the full document!

lock_open Sign Up
Showing Page:
3/6

Sign up to view the full document!

lock_open Sign Up
End of Preview - Want to read all 6 pages?
Access Now
Unformatted Attachment Preview
ACTIVIDAD N°2: La Historia de Panamá y sus periodos: Periodo prehispánico: también conocido como era Precolombina, este periodo o época empieza en el tiempo en el que llegan los primeros pobladores de América (no hay una fecha exacta) y establecen ciudades, tribus y civilizaciones en nuestro territorio. Abarca más de 11,000 O 9,000 a. C. años y se divide en tres etapas: Paleoindio, pre cerámico y el cerámico. Este periodo termina con la llegada de Rodrigo de Bastidas en 1501. . Periodo Hispánico o colonial: Llegada de los españoles al istmo. Los primeros españoles que recorrieron nuestro istmo fueron: Rodrigo de Bastidas (1501) a él se le debe el descubrimiento del istmo de Panamá y este es el acontecimiento da inicio a este periodo, posteriormente Cristóbal Colón (1502), El 24 de febrero de 1503, Colón decide fundar un asentamiento construyeron varias casas de palma para depósitos de las provisiones y para alojamiento de la gente, llamaron al sitio Santa María de Belén. Santa María la Antigua del Darién fue una ciudad fundada en 1510, por Martín Fernández de Enciso y Vasco Núñez de Balboa (quien avistó el mar del sur desde el Istmo en 1513). En 1510 Diego de Nicuesa, funda Nombre de Dios. Fue uno de los primeros asentamientos europeos en el istmo de Panamá y en el continente americano, siendo actualmente el más antiguo. Acla fue fundada por el gobernador del territorio del Darién Pedrarias Dávila. entre 1515 La ciudad fue abandonada gradualme ...
Purchase document to see full attachment
User generated content is uploaded by users for the purposes of learning and should be used following Studypool's honor code & terms of service.
Studypool
4.7
Indeed
4.5
Sitejabber
4.4