Access Millions of academic & study documents

Estudio De Caso Vasculitis

Content type
User Generated
Subject
Health & Medical
School
EDP University of Puerto Rico
Type
Homework
Showing Page:
1/13
ESTUDIO DE CASO
I. DATOS BIOGRÁFICOS
Nombre del paciente: Y.R.C DOB: 12/10/1987
Género: Femenina Religión: Evangélica
Dirección: Manatí, P.R Peso: 129 Lb
Estatura: 5.3 Nacionalidad: americana, nacida
en Puerto Rico Edad: 31 años
Escolaridad: 12 grado Ocupación: Ama de casa
Estado civil: Soltera No. de hijos: 2
II. DIAGNÓSTICO MÉDICO:
Vasculitis
1) Que es la Vasculitis
Es un conjunto de afecciones cuya característica común es la inflamación de los
vasos sanguíneos tales como las venas, las vénulas, las arterias, las arteriolas y las
capilares. Dicha inflamación ocasiona una disminución del flujo vascular y en
algunos casos el bloqueo del mismo.
2) Mencione las causas
Entre las causas de la vasculitis se encuentran las fallas en el sistema inmunitario,
algunas infecciones tales como la hepatitis B y C, los virus, las toxinas, el cáncer en
la sangre, ciertas reacciones ante algunos fármacos y los factores genéticos.
3) Cuáles son las manifestaciones (signos y síntomas)
La vasculitis se manifiesta en el organismo por medio de la fiebre, la pérdida de
peso, el dolor de cabeza, el cansancio, la hinchazón de las articulaciones, la

Sign up to view the full document!

lock_open Sign Up
Showing Page:
2/13
inapetencia, los sudores nocturnos, la disminución del flujo sanguíneo y las náuseas.
No obstante, dependiendo del tipo de vasculitis, la afección presenta signos
concretos y según estos se realizan los estudios para detectarla.
4) Cuál es el tratamiento
El tratamiento se individualiza según el tipo de vasculitis. Tomando en cuenta los
aspectos específicos de cada paciente se determina un tratamiento que puede
consistir en la administración de medicamentos corticoesteroides, los
antiinflamatorios no esteroideos, los fármacos citotóxicos, los inmunosupresores y
las cirugías para tratar las protuberancias que se pueden formar en la pared de un
vaso sanguíneo.
5) Cuáles son las posibles complicaciones
Las complicaciones de la vasculitis dependen del tipo y la gravedad de esta
enfermedad. Asimismo, existen efectos secundarios originados por la
administración de ciertos fármacos para tratar la afección y que pueden causar
complicaciones tales como daño orgánico, coágulos sanguíneos y aneurismas,
pérdida de la visión o ceguera e infecciones como la neumonía.
6) Pronóstico de la enfermedad
El pronóstico de la vasculitis depende del tipo y de su gravedad así como de los
órganos que han sido afectados. Si el corazón o los riñones han sido afectados por la
enfermedad, entonces el pronóstico es poco favorable.
7) Nutrición a seguir
Como la vasculitis produce una inflamación, es posible que el paciente tenga mayor
riesgo de desarrollar una aterosclerosis. Por lo tanto, se recomienda mantener un
hábito de alimentación saludable reduciendo al mínimo el consumo de grasas,

Sign up to view the full document!

lock_open Sign Up
Showing Page:
3/13

Sign up to view the full document!

lock_open Sign Up
End of Preview - Want to read all 13 pages?
Access Now
Unformatted Attachment Preview
ESTUDIO DE CASO I. DATOS BIOGRÁFICOS Nombre del paciente: Y.R.C DOB: 12/10/1987 Género: Femenina Religión: Evangélica Dirección: Manatí, P.R Peso: 129 Lb Estatura: 5.3 Nacionalidad: americana, nacida en Puerto Rico Edad: 31 años Escolaridad: 12 grado Ocupación: Ama de casa Estado civil: Soltera No. de hijos: 2 II. DIAGNÓSTICO MÉDICO: Vasculitis 1) Que es la Vasculitis Es un conjunto de afecciones cuya característica común es la inflamación de los vasos sanguíneos tales como las venas, las vénulas, las arterias, las arteriolas y las capilares. Dicha inflamación ocasiona una disminución del flujo vascular y en algunos casos el bloqueo del mismo. 2) Mencione las causas Entre las causas de la vasculitis se encuentran las fallas en el sistema inmunitario, algunas infecciones tales como la hepatitis B y C, los virus, las toxinas, el cáncer en la sangre, ciertas reacciones ante algunos fármacos y los factores genéticos. 3) Cuáles son las manifestaciones (signos y síntomas) La vasculitis se manifiesta en el organismo por medio de la fiebre, la pérdida de peso, el dolor de cabeza, el cansancio, la hinchazón de las articulaciones, la inapetencia, los sudores nocturnos, la disminución del flujo sanguíneo y las náuseas. No obstante, dependiendo del tipo de vasculitis, la afección presenta signos concretos y según estos se realizan los estudios para detectarla. 4) Cuál es el tratamiento El tratamiento se individualiza según el tipo de va ...
Purchase document to see full attachment
User generated content is uploaded by users for the purposes of learning and should be used following Studypool's honor code & terms of service.
Studypool
4.7
Indeed
4.5
Sitejabber
4.4

Similar Documents